Texto
La propiedad básica que define CSS relacionada con la tipografía se denomina color
y se utiliza para establecer el color de la letra.
Propiedad | color |
---|---|
Valores | color | inherit |
Se aplica a | Todos los elementos |
Valor inicial | Depende del navegador |
Descripción | Establece el color de letra utilizado para el texto |
Aunque el color por defecto del texto depende del navegador, todos los navegadores principales utilizan el color negro. Para establecer el color de letra de un texto, se puede utilizar cualquiera de las cinco formas que incluye CSS para definir un color.
h1 { color: #369; }
p { color: black; }
a, span { color: #B1251E; }
div { color: rgb(71, 98, 176); }
Como el valor de la propiedad color
se hereda, normalmente se establece la propiedad color
en el elemento body
para establecer el color de letra de todos los elementos de la página:
body { color: #777; }
En el ejemplo anterior, todos los elementos de la página muestran el mismo color de letra salvo que establezcan de forma explícita otro color. La única excepción de este comportamiento son los enlaces que se crean con la etiqueta <a>
. Aunque el color de la letra se hereda de los elementos padre a los elementos hijo, con los enlaces no sucede lo mismo, por lo que es necesario indicar su color de forma explícita:
/* Establece el mismo color a todos los elementos de
la página salvo los enlaces */
body { color: #777; }
/* Establece el mismo color a todos los elementos de
la página, incluyendo los enlaces */
body, a { color: #777; }
La otra propiedad básica que define CSS relacionada con la tipografía se denomina font-family
y se utiliza para indicar el tipo de letra con el que se muestra el texto.
Propiedad | font-family |
---|---|
Valores | (( nombre_familia | familia_generica ) (,nombre_familia | familia_generica)* ) | inherit |
Se aplica a | Todos los elementos |
Valor inicial | Depende del navegador |
Descripción | Establece el tipo de letra utilizado para el texto |
El tipo de letra del texto se puede indicar de dos formas diferentes:
-
Mediante el nombre de una familia tipográfica: en otras palabras, mediante el nombre del tipo de letra, como por ejemplo "Arial", "Verdana", "Garamond", etc.
-
Mediante el nombre genérico de una familia tipográfica: los nombres genéricos no se refieren a ninguna fuente en concreto, sino que hacen referencia al estilo del tipo de letra. Las familias genéricas definidas son
serif
(tipo de letra similar a Times New Roman),sans-serif
(tipo Arial),cursive
(tipo Comic Sans),fantasy
(tipo Impact) ymonospace
(tipo Courier New).
Las listas de tipos de letra más utilizadas son las siguientes:
font-family: Arial, Helvetica, sans-serif;
font-family: "Times New Roman", Times, serif;
font-family: "Courier New", Courier, monospace;
font-family: Georgia, "Times New Roman", Times, serif;
font-family: Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif;
Otra alternativa es la de la sustitución automática de texto basada en Flash. La técnica más conocida es la de sIFR, de la que se puede encontrar más información en http://wiki.novemberborn.net/sifr
Una vez seleccionado el tipo de letra, se puede modificar su tamaño mediante la propiedad font-size
.
Propiedad | font-size |
---|---|
Valores | tamaño_absoluto | tamaño_relativo | unidad de medida | porcentaje | inherit |
Se aplica a | Todos los elementos |
Valor inicial | medium |
Descripción | Establece el tamaño de letra utilizado para el texto |
Además de todas las unidades de medida relativas y absolutas y el uso de porcentajes, CSS permite utilizar una serie de palabras clave para indicar el tamaño de letra del texto:
-
tamaño_absoluto
: indica el tamaño de letra de forma absoluta mediante alguna de las siguientes palabras clave:xx-small
,x-small
,small
,medium
,large
,x-large
,xx-large
. -
tamaño_relativo
: indica de forma relativa el tamaño de letra del texto mediante dos palabras clave (larger
,smaller
) que toman como referencia el tamaño de letra del elemento padre.
La siguiente imagen muestra una comparación entre los tamaños típicos del texto y las unidades que más se utilizan:
{alt="Comparación visual de las distintas unidades para indicar el tamaño del texto"}
CSS recomienda indicar el tamaño del texto en la unidad em
o en porcentaje (%
). Además, es habitual indicar el tamaño del texto en puntos (pt
) cuando el documento está específicamente diseñado para imprimirlo.
Por defecto los navegadores asignan los siguientes tamaños a los títulos de sección: <h1>
= xx-large
, <h2>
= x-large
, <h3>
= large
, <h4>
= medium
, <h5>
= small
, <h6>
= xx-small
.
Una vez indicado el tipo y el tamaño de letra, es habitual modificar otras características como su grosor (texto en negrita) y su estilo (texto en cursiva). La propiedad que controla la anchura de la letra es font-weight
.
Propiedad | font-weight |
---|---|
Valores | normal | bold | bolder | lighter | 100 | 200 | 300 | 400 | 500 | 600 | 700 | 800 | 900 | inherit |
Se aplica a | Todos los elementos |
Valor inicial | normal |
Descripción | Establece la anchura de la letra utilizada para el texto |
Los valores que normalmente se utilizan son normal
(el valor por defecto) y bold
para los textos en negrita. El valor normal
equivale al valor numérico 400
y el valor bold
al valor numérico 700
.
El siguiente ejemplo muestra una aplicación práctica de la propiedad font-weight
:
{alt="Ejemplo de propiedad font-weight"}
Por defecto, los navegadores muestran el texto de los elementos <em>
en cursiva y el texto de los elementos <strong>
en negrita. La propiedad font-weight
permite alterar ese aspecto por defecto y mostrar por ejemplo los elementos <em>
como cursiva y negrita y los elementos <strong>
destacados mediante un color de fondo y sin negrita.
Las reglas CSS del ejemplo anterior se muestran a continuación:
#especial em {
font-weight: bold;
}
#especial strong {
font-weight: normal;
background-color: #FFFF66;
padding: 2px;
}
<p>Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Ut in
purus ac <em>libero nonummy vestibulum</em>. Nullam molestie, nunc id
nonummy laoreet, <strong>tortor diam mollis elit</strong>, quis hendrerit
libero lorem vitae nunc.</p>
<p id="especial">Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
Ut in purus ac <em>libero nonummy vestibulum</em>. Nullam molestie, nunc id
nonummy laoreet, <strong>tortor diam mollis elit</strong>, quis hendrerit
libero lorem vitae nunc.</p>
Además de la anchura de la letra, CSS permite variar su estilo mediante la propiedad font-style
.
Propiedad | font-style |
---|---|
Valores | normal | italic | oblique | inherit |
Se aplica a | Todos los elementos |
Valor inicial | normal |
Descripción | Establece el estilo de la letra utilizada para el texto |
Normalmente la propiedad font-style
se emplea para mostrar un texto en cursiva mediante el valor italic
.
El ejemplo anterior se puede modificar para personalizar aun más el aspecto por defecto de los elementos <em>
y <strong>
:
{alt="Ejemplo de propiedad font-style"}
Ahora, el texto del elemento <em>
se muestra como un texto en negrita y el texto del elemento <strong>
se muestra como un texto en cursiva con un color de fondo muy destacado.
El único cambio necesario en las reglas CSS anteriores es el de añadir la propiedad font-style
:
#especial em {
font-weight: bold;
font-style: normal;
}
#especial strong {
font-weight: normal;
font-style: italic;
background-color:#FFFF66;
padding: 2px;
}
Por último, CSS permite otra variación en el estilo del tipo de letra, controlado mediante la propiedad font-variant
.
Propiedad | font-variant |
---|---|
Valores | normal | small-caps | inherit |
Se aplica a | Todos los elementos |
Valor inicial | normal |
Descripción | Establece el estilo alternativo de la letra utilizada para el texto |
La propiedad font-variant
no se suele emplear habitualmente, ya que sólo permite mostrar el texto con letra versal (mayúsculas pequeñas).
Siguiendo con el ejemplo anterior, se ha aplicado la propiedad font-variant: small-caps
al segundo párrafo de texto:
{alt="Ejemplo de propiedad font-variant"}
Para este último ejemplo, solamente es necesario añadir una regla a los estilos CSS:
#especial {
font-variant: small-caps;
}
Por otra parte, CSS proporciona una propiedad tipo "shorthand" denominada font
y que permite indicar de forma directa algunas o todas las propiedades de la tipografía de un texto.
Propiedad | font |
---|---|
Valores | ( ( font-style || font-variant || font-weight )? font-size ( / line-height )? font-family ) | caption | icon | menu | message-box | small-caption | status-bar | inherit |
Se aplica a | Todos los elementos |
Valor inicial | - |
Descripción | Permite indicar de forma directa todas las propiedades de la tipografía de un texto |
El orden en el que se deben indicar las propiedades del texto es el siguiente:
-
En primer lugar y de forma opcional se indican el
font-style
,font-variant
yfont-weight
en cualquier orden. -
A continuación, se indica obligatoriamente el valor de
font-size
seguido opcionalmente por el valor deline-height
. -
Por último, se indica obligatoriamente el tipo de letra a utilizar.
Ejemplos de uso de la propiedad font
:
font: 76%/140% Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif;
font: normal 24px/26px "Century Gothic","Trebuchet MS",Arial,Helvetica,sans-serif;
font: normal .94em "Trebuchet MS",Arial,Helvetica,sans-serif;
font: bold 1em "Trebuchet MS",Arial,Sans-Serif;
font: normal 0.9em "Lucida Grande", Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif;
font: normal 1.2em/1em helvetica, arial, sans-serif;
font: 11px verdana, sans-serif;
font: normal 1.4em/1.6em "helvetica", arial, sans-serif;
font: bold 14px georgia, times, serif;
Aunque su uso no es muy común, la propiedad font
también permite indicar el tipo de letra a utilizar mediante una serie de palabras clave: caption
, icon
, menu
, message-box
, small-caption
, status-bar
.
Actividad 5